Ciencias de la ComputaciónMetodologías activas y procesos colaborativos para el aprendizajeUTEC —MAPCA+2025
|
Este curso forma parte del Trayecto Formativo Tecnopedagógico para docentes de UTEC 2025 propuesto por el CTD. Son 3 cursos de 15hs cada uno acerca de metodologías activas, siendo este el 2o, donde se conocerán los beneficios del aprendizaje cooperativo, el aprendizaje colaborativo y el aprendizaje personalizado en formatos híbridos de aprendizaje. |
Carga: 15 horas
Idioma: Español
Institución: UTEC
Modalidad: Online

Objetivos
-Continuar comprendiendo la necesidad de aplicar alternativas a la metodología de enseñanza tradicional, que, utilizadas en modalidad híbrida, permitan enriquecer las prácticas del docente de UTEC y lograr aprendizajes significativos en sus estudiantes.
-Conocer y valorar los beneficios de la puesta en práctica del aprendizaje cooperativo y el colaborativo en el ámbito de enseñanza superior;
-Conocer las estrategias de la personalización del aprendizaje desde una perspectiva universitaria y en un contexto híbrido;
Habilidades y competencias a desarrollar
-Analizar los beneficios de aplicar aprendizaje cooperativo y colaborativo en la práctica: Los participantes serán capaces de analizar las ventajas y posibilidades asociadas a ambas estrategias, permitiéndoles reflexionar y tomar decisiones de cuándo implementarlas en sus prácticas docentes.
-Personalizar el aprendizaje híbrido universitario: Los participantes podrán conocer la personalización del aprendizaje para evaluar cuándo y cómo implementarlo en su práctica docente.
Tipo de certificado de aprobación
Para aprobar el curso y obtener el certificado será necesario: realizar todas las evaluaciones/autoevaluaciones propuestas en cada módulo de carácter obligatorio. Y también cumplir con el trabajo/tarea final del curso que es de carácter obligatorio. El/la participante deberá promediar al finalizar el curso un 75% (como mínimo) de la calificación total del mismo.
Perfil del
Participante
Colaboradores docentes de UTEC
Cuerpo Docente

Karen López
Docente de Inicio en el Programa de Ciudadanía Digital de UTEC. Licenciada en Psicología (Udelar); Diplomada en Psicopedagogía (UCU). Especialista en Entornos Virtuales de Aprendizaje (OEI- Argentina); Diploma Superior en Educación y Nuevas Tecnologías (FLACSO – Argentina); Certificación en Diseño Instruccional y Proyectos e-learning. (Universidad Benito Juárez. México). Diploma de Tutor Virtual (Instituto de Educación a Distancia de la OEA – Portal Educativo de las Américas).

Alessandra Crosignani
Docente del área de Habilidades Digitales de UTEC. Licenciada en Economía (Udelar); Formadora Nacional en Educación Financiera (OIT); Diploma Superior en Educación y Nuevas Tecnologías (FLACSO-Argentina); Certificada en Formación de Tutores de Nivelación Especializados en Modalidad en Línea (UNIR); Diplomada en Docencia Universitaria (Universidad de Montevideo); Diplomada en Gestión de Centros Educativos (Universidad de Montevideo).