Ciencias de la Computación

Desafío de ciudadanía, bienestar y finanzas digitales

UTEC —

DCBFD+2025

En un mundo cada vez más interconectado, la ciudadanía digital, el bienestar digital y las tecnologías financieras (fintech) plantean desafíos urgentes y complejos. Responderemos algunas de las preguntas que podrás explorar en los desafíos.

  • Fecha de Inicio: 27/08/25

  • Duración: 15hs

  • Idioma: Español

Objetivos

Responder preguntas a través de desafíos en las áreas de ciudadanía, bienestar y finanzas digitales.
– ¿La ciudadanía digital implica lo mismo que la ciudadanía en el mundo físico? Como estudiante, ¿qué acciones puedo realizar como ciudadano/a digital? ¿Alcanza con usar y consumir tecnologías digitales o podemos participar de otras formas?
– ¿Qué es el bienestar digital? ¿Qué riesgos para la identidad y el bienestar están presentes en los entornos digitales? ¿En qué se relaciona el bienestar digital y la sostenibilidad?
– ¿Qué papel juegan la educación y la regulación frente a la inclusión financiera y la protección de los derechos digitales? ¿Si desapareciera el efectivo en tu pueblo/ciudad, cómo te manejarías?

Habilidades y competencias a desarrollar

Lograr interpretar problemas encontrado soluciones a través de desarrollar la metodologías design thinking

UTEC - Certification Medal

Tipo de certificado de aprobación


Presentar el desafío finalizado.

UTEC - Certification Medal

Perfil del
Participante

Estudiantes de bachillerato.

Cuerpo Docente

Daniela González

Docente encargada de ciudadanía digital UTEC. Licenciada en Tecnología Educativa por UTN, Magister en Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación – UNED, Magister Innovación y Emprendimientos – Universitat de Barcelona y OBS. Diploma en Formación de Docentes para la acción pedagógica en escenarios virtuales. Diploma en Educación, Innovación y cambio educativo. Formación eficaz por competencias AHK. Formadora internacional educación dual AHK. Desarrollo Profesional de Educadores Israel. Facilitador para la enseñanza de cursos en modalidad a distancia OEA. Innovation Week Train to Traininig JAMK Finlandia. Directora del Instituto Tecnológico Regional Centro Sur de UTEC. 30 años de experiencia en universidades nacionales e internacionales, públicas y privadas.

Jorge Suárez

Docente de inicio de ciudadanía digital UTEC. Licenciado en Psicología por UdelaR. Posee cursos de posgrado sobre Tecnologías digitales y educación. Fue docente en la Facultad de Psicología de la UdelaR y en Flacso Uruguay. Desde 2017 trabaja en Ceibal en el área de Ciudadanía y bienestar digital.

Karen López

Docente de inicio de ciudadanía digital UTEC. Licenciada en Psicología por UdelaR. Diplomada en Ciencias Sociales, Educación y Nueva Tecnologías – FLACSO. Especialización en Entornos Virtuales de Aprendizaje – OEI. Formadora en Tecnologías Digitales y DAT: Docente Articuladora en Tecnología en la Unidad Académica de Tecnología Educativa. Participó en Plan Ceibal.

Virginia Alonso

Docente de inicio de ciudadanía digital UTEC. Licenciada en Sociología. Asesora en el área de acceso e inclusión digital de la Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual. (Dinatel-MIEM). Candidata a Magister en Sociología por la FCS-UdelaR. Actualmente cursando estudios de Diplomatura en «Gobernanza de Internet» y finalizados en “Transversalidades Sociales y de Género para un Desarrollo Sostenible” y de “Ciberseguridad”. Integrante del capítulo uruguayo de Internet Society.

Alessandra Crosignani

Docente de inicio de Finanzas Digitales del Área de Habilidades Digitales del Centro de Transformación Digital de UTEC. Licenciada en Economía (Udelar); Formadora Nacional Certificada en Educación Financiera (OIT); Diploma Superior en Educación y Nuevas Tecnologías (FLACSO-Argentina); Certificada en Formación de Tutores de Nivelación Especializados en Modalidad en Línea (UNIR); Diplomada en Docencia Universitaria (Universidad de Montevideo).

    Solicitá
    Información

    Al enviar, aceptas que UTEC almacene y procese la información personal enviada y se ponga en contacto telefónico contigo. Para obtener más información revisa nuestra política de privacidad.