Ciencias de la ComputaciónBienestar digital, individual y colectivoUTEC —IBD+2025
|
Este curso de modalidad virtual y autoasistida, ofrece los conocimientos básicos de la temática, constituyendo la introducción de un trayecto formativo sobre Bienestar Digital. Se propone analizar las relaciones que establecemos con y a través de las tecnologías digitales, para pensar en el bienestar individual y colectivo. |
Carga: 45 horas totales
Idioma: Español
Institución: UTEC
Modalidad: Online

Objetivos
Contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades necesarias para
analizar y comprender el impacto de las tecnologías digitales en nuestro bienestar,
con el fin de desarrollar y promover su uso de manera segura y ética.
Habilidades y competencias a desarrollar
Entendemos al Bienestar Digital como una competencia en sí misma. Pensar el Bienestar digital como competencia se impone como una necesidad actual, que incide en los distintos ámbitos de nuestra vida cotidiana. Exige desarrollar o poner juego habilidades transversales como, focalizar atención, seleccionar y organizar información desde múltiples canales y dispositivos, y gestionar tiempos de conexión entre otros desafíos.
Tipo de certificado de aprobación
Para aprobar el curso será necesario alcanzar un promedio de 80% entre las evaluaciones del curso y completar las autoevaluaciones y formularios requeridos.
Perfil del
Participante
Comunidad interna y externa a UTEC (estudiantes, docentes, colaboradores y sociedad en general).
Cuerpo Docente

Jorge Suárez
Docente de Inicio en el Programa de Ciudadanía Digital de UTEC. Licenciado en Psicología por la Udelar.

Karen López
Docente de Inicio en el Programa de Ciudadanía Digital de UTEC. Licenciada en Psicología (Udelar); Diplomada en Psicopedagogía (UCU). Especialista en Entornos Virtuales de Aprendizaje (OEI- Argentina); Diploma Superior en Educación y Nuevas Tecnologías (FLACSO – Argentina); Certificación en Diseño Instruccional y Proyectos e-learning. (Universidad Benito Juárez. México). Diploma de Tutor Virtual (Instituto de Educación a Distancia de la OEA – Portal Educativo de las Américas).

Virginia Alonso
Lic. en Sociología. Docente de inicio de ciudadanía digital en UTEC y asesora en el área de acceso e inclusión digital de la Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual. (Dinatel-MIEM). Candidata a Magister en Sociología por la FCS-UdelaR. Actualmente cursando estudios de Diplomatura en «Gobernanza de Internet» y finalizados en “Transversalidades Sociales y de Género para un Desarrollo Sostenible” y de “Ciberseguridad”. Integrante del capítulo uruguayo de Internet Society.