EmprendedurismoConecta con tu propósito: Estrategias para el desarrollo académico y laboralUTEC —CPEDAL+2025
|
Definir objetivos y planificar acciones de inserción profesional, acordes con el propósito vocacional, integrando holísticamente los aprendizajes hasta el momento en la carrera, promoviendo el desarrollo de competencias transversales y transferibles con foco en la innovación y la sostenibilidad, y aprendiendo a anticipar tendencias y escenarios futuros |
Duración: 30hs
Idioma: Español
Institución: UTEC
Modalidad: Online

Objetivos Especificos
Promover una inserción profesional planificada, consciente y coherente con el propósito, los valores personales y las tendencias a futuro, desarrollando competencias transversales, con foco en la innovación y la sostenibilidad, que les permita reinventarse continuamente para poder dar respuesta a los nuevos retos de forma ágil, con un carácter holístico e integrador, contextual, reflexivo y creativo, sin descuidar su propósito vocacional y salud mental.
Aplicabilidad:
Se pretende que el estudiante:
Sepa/conozca (“know”):
-Analizar los conceptos de Profesión, Empleo y Trabajo.
-Conozca las tendencias del mercado laboral en la Cuarta revolución industrial.
-Conozca sobre las Competencias del SXXI o transversales, con foco en la innovación y la sostenibilidad, y la influencia que el desarrollo de las mismas tiene en el proyecto de vida y de carrera
-Conozca las modalidades y oportunidades de inserción profesional
-Reflexionar sobre los factores psicosociales vinculados la inserción laboral
-Definir objetivos SMART profesionales y personales.
-Entrenar herramientas de planificación avanzadas para desarrollar estos objetivos.
-Aprender técnicas de comunicación de la Marca Personal
Sea capaz de hacer (“do”):
-Potenciar la comunicación efectiva oral, escrita y visual de la identidad profesional.
-Usar herramientas de inserción profesional acordes a sus objetivos, como ser un -Diseñar Curriculum Vitae o gestión de Redes Sociales con fines laborales
Logre ser en el futuro (“be”):
-Analizar los conceptos de Vocación, propósito y empleabilidad
-Reflexionar sobre su Perfil profesional
-Promover el trabajo colaborativo, la orientación a resultados y la resiliencia
-Desarrollar competencias emprendedoras e intraemprendedoras para innovación y sostenibilidad
Habilidades y competencias a desarrollar
Las competencias claves que se trabajarán en este curso en particular son: Comunicación, Trabajo en equipo y Planificación. El marco de referencia que estamos usando son los Inners development goals (Objetivos de desarrollo interno)
Tipo de certificado de aprobación
100 % de avance en plataforma y realización de las tareas (cuestionarios múltiple opción) planteadas en cada módulo (del 2 al 4, los módulos 1 y 5 no tendrán actividades obligatorias, solo foros opcionales)
Perfil del
Participante
Estudiantes por egresar, egresados, comunidad
Cuerpo Docente

Graciela Lesna
Licenciada en Psicología egresada de la UDELAR y Magister en Diseño de Ambientes de Aprendizaje (UTEC), tesis Evaluación de Competencias Transversales. Se desempeñó como coordinadora del programa Projoven de INEFOP y en la dirección pedagógica de Fundación Forge Uruguay entre 2007 y 2019. Participó por INEFOP del diseño inicial del programa “Yo Estudio y Trabajo” siendo parte de la comisión interinstitucional junto con MTSS, MEC, INAU, INJU. Participó del diseño de la malla curricular del componente de “Competencias Transversales” del programa Jóvenes a Programar de Plan Ceibal. Ha participado en procesos de consultoría en programas relacionados a Juventudes y Empleabilidad para OIT/ Cinterfor en Costa Rica, Panamá y Guatemala.
Actualmente es docente encargada de Desarrollo de Talentos del Departamento de Innovación y Emprendimientos de la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC) y docente del CFE (Consejo de Formación en Educación) en el área de formación de Educadores/as Referentes de Educación Dual

Nelly Beguerie
Licenciada en Psicología de la Universidad de la República. Especialización y diploma en género. Actualmente cursando un diploma en Terapias Contextuales. Desde el año 2014 hasta el año 2021 trabajando en el área de HR de la UTEC, teniendo amplia experiencia en desarrollo de talentos y procesos de gestión humana. Actualmente es docente de inicio de Desarrollo de Talentos del Departamento de Innovación y Emprendimientos de la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC)