Ciencias de la ComputaciónAlfabetización Crítica de Datos e Inteligencia ArtificialUTEC —ACDIA+2025
|
Curso que explora cómo funcionan los datos y la inteligencia artificial, sus impactos sociales y éticos, y cómo cuestionar narrativas dominantes. Combina análisis crítico, herramientas básicas de IA y actividades especulativas para imaginar futuros alternativos y fomentar la participación informada. |
Fecha de Inicio: 08/09/25
Duración: 60hs
Idioma: Español

Objetivos Especificos
Aprender a entender cómo funciona la inteligencia artificial, reconocer sus límites y riesgos, y usarla de forma consciente para tomar mejores decisiones. Desarrollar criterio propio, hacer preguntas críticas y proponer usos creativos que respondan a las propias necesidades y valores.
Habilidades y competencias a desarrollar
Habilidades
Usar herramientas básicas de inteligencia artificial.
Formular preguntas críticas sobre resultados y procesos.
Comunicar ideas y hallazgos de manera sencilla y efectiva.
Competencias
Aplicar el análisis crítico de datos y IA en distintos contextos (educación, trabajo, comunidad).
Integrar conocimientos técnicos, sociales y éticos para decidir cómo y cuándo usar IA.
Diseñar soluciones creativas que respondan a necesidades reales.
Participar de forma informada en debates y decisiones sobre tecnología.
Tipo de certificado de aprobación
Para aprobar este curso deberás:
Completar todas las actividades en la plataforma.
Perfil del
Participante
Personas interesadas en la influencia de la inteligencia artificial y los datos en su vida personal y laboral. El curso ilustra cómo operan las tecnologías algorítmicas en nuestras vidas, de qué manera podemos aprovechar las herramientas disponibles y cómo podemos actuar frente al cambio tecnológico. El curso también propone a los participantes discutir sobre potenciales futuros en el mundo laboral vinculados a la IA para estar mejor preparados para enfrentar las transiciones.
Cuerpo Docente
Ezequiel Aleman
Docente e investigador UTEC en la Maestría en Diseño de Ambientes de Aprendizaje y Director del Instituto Tecnológico Regional Este. Tras culminar su formación docente en el Instituto de Profesores Artigas, Ezequiel completó una Maestría en Ciencias del Aprendizaje, Tecnología y Educación por la Universidad de Nottingham y un Doctorado en Interacción Humanos-Computadoras por la Iowa State University en Estados Unidos. En dicha universidad también completó un posdoctorado en ciencia de datos, inteligencia artificial y entornos de realidad virtual y aumentada. Sus investigaciones se enfocan en cómo las personas navegan los cambios tecnológicos, especialmente cómo construyen discursos para analizar el rol y la influencia de la tecnología en sus vidas. Sus investigaciones han sido publicadas en prestigiosas revistas académicas a nivel internacional y forma parte de diversas asociaciones científicas en el área de las ciencias del aprendizaje.